Últimos avances en inmunoterapia para personal sanitario de atención primaria
Objetivo general
Actualizar y profundizar en los conocimientos y desarrollo de habilidades, para la práctica farmacéutica diaria en las labores asistenciales, sanitarias o investigativas; relacionadas con la inmunoterapia y los fármacos moduladores de la función inmune; con el fin de conseguir las competencias fundamentales para poder comprender los mecanismos de acción, objetivos y aplicaciones clínicas de estos tratamientos.
Objetivos específicos
-Conocer los distintos tipos de fármacos antialérgicos y sus funciones.
-Determinar el mecanismo de acción de los fármacos antialérgicos.
-Reconocer y comprender las aplicaciones clínicas y enfermedades objetivo de los fármacos antihistamínicos, antileucotrienos, anti-IgE y cromonas.
-Analizar el potencial y limitaciones de los tratamientos antialérgicos en la actualidad.
-Distinguir los efectos secundarios de los fármacos antialérgicos.
-Plantear los tratamientos disponibles para patologías respiratorias que cursan con inflamación como el asma y la EPOC.
-Comprender las actuaciones de los distintos fármacos utilizados en el tratamiento del asma y la EPOC.
-Conocer los diferentes tipos de broncodilatadores, sus formas de administración y aplicaciones clínicas.
-Valorar el potencial y las limitaciones de la inmunoterapia específica en procesos alérgicos e inflamatorios.
-Analizar las ventajas e inconvenientes de la administración local y sistémica de los broncodilatadores.
-Conocer las características principales de los corticoides y clasificar sus efectos farmacológicos.
-Determinar los mecanismos de acción de los fármacos corticoides y sus aplicaciones clínicas.
-Comprender la relación entre los corticoides y el sistema inmune y su capacidad para tratar gran variedad de patologías como los trastornos autoinmunes, los procesos inflamatorios y las alergias.
-Reconocer los distintos tipos de fármacos antirreumáticos y sus mecanismos de acción.
-Valorar la monoterapia con los FAME y la necesidad de combinarlos con otros fármacos en casos de ineficacia o mayor gravedad.
-Comparar la acción de los FAME convencionales con los FAME biológicos y comprender las ventajas e inconvenientes de la utilización de cada uno de ellos.
-Distinguir los efectos secundarios de los fármacos antirreumáticos.
-Comprender los procesos de equilibrio y desequilibrio de la microbiota intestinal y las consecuencias que pueden provocar.
-Describir la interacción entre la microbiota intestinal y el sistema inmune.
-Entender los mecanismos de acción de los probióticos y su eficacia terapéutica.
-Reconocer y describir las plantas medicinales con mayor potencial inmunoestimulante.
-Distinguir los efectos secundarios de los principales inmunomoduladores dietéticos y de origen vegetal.
-Comprender la acción antioxidante e inmunomoduladora de algunos componentes presentes en la dieta.

Duración: 20 horas
Colabora: Colegio Médico de Valencia
Convocatorias
Del 17/06/2025 al 16/07/2025 (160011990777A)
Del 17/07/2025 al 16/08/2025 (160011990777A)
Del 17/08/2025 al 16/09/2025 (160011990777A)
Del 17/09/2025 al 16/10/2025 (160011990777A)
Del 17/10/2025 al 16/11/2025 (160011990777A)
Del 17/11/2025 al 16/12/2025 (160011990777A)
Del 17/12/2025 al 16/01/2026 (160011990777A)
Del 17/01/2026 al 16/02/2026 (160011990777A)
Del 17/02/2026 al 16/03/2026 (160011990777A)
Del 17/03/2026 al 16/04/2026 (160011990777A)
Del 17/04/2026 al 16/05/2026 (160011990777A)
Formalice la matrícula
Contenidos
UNIDAD 1. FÁRMACOS ANTIALÉRGICOS
UNIDAD 2. FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS
UNIDAD 3. FÁRMACOS CORTICOIDES
UNIDAD 4. FÁRMACOS ANTIRREUMÁTICOS
UNIDAD 5. INMUNOFARMACOLOGÍA DE LOS PROBIÓTICOS
UNIDAD 6. INMUNOMODULADORES DIETÉTICOS Y DE ORIGEN VEGETAL